Segundas residencias. Tributación.

Campaña de renta 2015

¡Hola a todos!

He detectado un error que puede costarnos unos buenos euros, y que paso a contaros.

Cuando tenemos una segunda residencia que no está destinada al alquiler hemos de declarar en la renta un ingreso “ficticio” por dicho inmueble (imputación de renta inmobiliaria).

Nuestros dirigentes (de todos los colores) cuando les interesa nos venden sus rebajas impositivas estupendamente, pero se les “olvida” mencionar algunas otras medidas recaudatorias que cuelan por la puerta de atrás. De hecho no me había dado cuenta de un cambio normativo que afecta a las imputaciones de renta inmobiliarias hasta ahora, y que supone un incremento en la tributación de muchos contribuyentes con segundas residencias.

En ejercicios pasados ese ingreso consistía en un 1,1% o un 2% del valor catastral según hubiera sido revisado o no con posterioridad a 1 de enero del año 1994, respectivamente.

¿Qué se les ha ocurrido ahora para recaudar más?

Con la redacción actual de la ley, el valor catastral de un inmueble se considera que ha sido revisado cuando los valores fijados en el procedimiento de valoración catastral colectiva hayan entrado en vigor en el periodo impositivo o en los 10 periodos impositivos anteriores. Es decir, para la renta 2015 se considera «valor catastral revisado» sólo si se ha revisado con posterioridad al 1 de enero de 2005 y no desde el 1 de enero de 1994.

Los efectos en la declaración de renta son los siguientes:

Si el valor catastral, de acuerdo con lo expuesto anteriormente, se considera «REVISADO» se aplicará un 1,1% a efectos de calcular la imputación de renta inmobiliaria a consignar en la declaración.

Si el valor catastral, de acuerdo con lo expuesto anteriormente, se considera «NO REVISADO» se aplicará un 2% a efectos de calcular la imputación de renta inmobiliaria a consignar en la declaración.

¿En qué consiste el error que os comentaba al principio?

He visto un caso en el que el Catastro ha comunicado erróneamente a la Agencia Tributaria que el valor catastral no estaba revisado cuando sí lo estaba, y por lo tanto los borradores salen mal.

Imaginad un inmueble con un valor catastral de 80.000 €.

Si el valor está revisado hemos de imputarnos un ingreso de 880 €, y en caso contrario 1.600 €. A poco que tengamos un tipo medio de gravamen del 20% ese error nos puede suponer fácilmente 150 €.

Conclusiones.

A parte de revisar la información fiscal hay que concienciarse de que cuando nuestros dirigentes tienen necesidad de recaudar ya veis que una de sus presas favoritas son los inmuebles.

 
Espero que os haya sido útil la información.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Segundas residencias. Tributación.

    • El problema es que en el programa PADRE no han cambiado la «ayuda» sobre este asunto y aún ponen los municipios revisados con posterioridad al año 1994. No sé si es que no han cambiado el año o realmente se les ha ido el santo al cielo. Como bien dices lo mejor es consultarlo con el Catastro directamente.

      Saludos

      Me gusta

  1. Gracias por el aviso, seguro que puede ser útil para alguien.

    En mi caso, que ya he hecho la Declaración de 2015, tengo el valor de la segunda vivienda revisado y salía correctamente la imputación de la renta generada, resultando ser exactamente la misma que la del año anterior (siempre lo compruebo).

    Es posible que haya sido un fallo puntual o que ocurra sólo en determinados casos muy concretos.

    Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s